El curso, que tiene una duración de 20 horas, lo imparten los oficiales de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Secretaría de las Fuerzas Armadas, coronel Pedro Reyes Pichardo, subdirector de la referida escuela; teniente coronel Juan Pérez Richiez, mayor Ernesto Jiménez de la Rosa y el teniente Henry Vargas Santos.
En las palabras de inicio, Reyes Pichardo explicó que la Escuela de Graduados en Derechos Humanos tiene como misión capacitar y orientar a los efectivos de las Fuerzas Armadas y la sociedad en general para inculcar en estos una cultura de respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario.
Expuso que el fin de la escuela es crear proyectos, programas de adiestramiento y educación para cumplir con la misión de promover, difundir y aplicar
El militar destacó que la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario es la primera escuela militar especializada en docencia, estudio y difusión de esta materia dentro de las Fuerzas Armadas Latinoamericanas.
En la primera jornada del curso se dio una interacción continua entre los instructores y los jóvenes que decidieron participar del mismo, siendo el tema de la ONU y algunas de las resoluciones tomadas por su Consejo de Seguridad las mas discutidas.
Este es el primero de una serie de cursos sobre esta materia que se impartira a los matriculados en la UASD todos los meses durante el presenta año.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario